En este momento estás viendo Comercio Electrónico

Comercio Electrónico

El comercio electrónico, eCommerce o comercio en línea designa la práctica de intercambiar bienes, servicios y dinero a través de La Internet. Con una computadora o un teléfono inteligente podemos adquirir y pagar los mas diversos productos y servicios. El comercio por Internet es una práctica común y se extiende rápidamente en nuestro o país, especialmente a partir de la pandemia.
Como el intercambio de objetos en el mundo real, el comercio electrónico en el mundo digital involucra un vendedor, un comprador y diferentes intermediarios, que atienden códigos y reglas comunes, el comercio electrónico, o intercambio por internet, involucra a las mismas partes y roles.

eCommerce

Los inicios del eCommerce se ubican al principio de la década de los 90’s, con un crecimiento significativo en el nuevo siglo y una explosión y crecimiento desproporcionado a partir de la Pandemia, de manera que se convierte en un imperativo para la subsistencia de personas y organizaciones en La Nueva Normalidad

Cuando se habla de eCommerce sehace referencia a alguno de los siguientes tipos de negocio
B2B – Business to Business: Negocio a Negocio
B2C – Business to Consumer: Negocio a Consumidor
B2E – Business to Employee: Negocio a Empleado
C2C – Consumer to Consumer: Consumidor a Consumidor

Compras por internet

Para comprar por internet necesitamos una tarjeta de crédito o débito o realizar el pago de acuerdo a las condiciones del vendedor: depósito a cuenta o transferencia electrónica, pago en algún comercio u oficina de servicios de la localidad (Oxxo, 7 Eleven, etc) y el envió del comprobante respectivo.

Nunca estará de mas atender los siguientes puntos:
• ¿Existe un teléfono o correo de atención al cliente?
• ¿Son claras las garantías y la forma de hacerlas efectivas?
• ¿Como se realiza la entrega y seguimiento del envío?
• ¿Son claros los términos de devolución y reclamación?
• Existencia de la empresa que vende: ¿tiene dirección, teléfono, horario de atención comprobable?
•Sus cuentas de banco corresponden con el nombre de la empresa o con la persona que vende?
•El RFC es comprobable en el SAT
•El lugar para pagar es un sitio seguro

Punto de Venta en Línea

Para vender por internet, realizar ventas en linea, tenemos a disposición distintas formas con requerimientos distintos ; podemos optar por el Marketplace, por el eComerce o por una combinación de ambas.

Hay que considerar que el eCommerce se acompaña de una reducción de costos de operación, almacenamiento, mientras se aumenta el horario de servicio a 24/7 que quiere decir 24 horas siete días de la semana y 365 dias del año. Si bien nos ofrece estas y otras ventajas, representa desafíos que tienen que ver con la Brecha Digital y exige cambios organizacionales y capacitación

Marketplace

El Marketplace es el equivalente digital de una Plaza Comercial, donde diversos proveedores ofrecen sus productos bajo la coordinación del promotor como es el caso de Amazon o Mercado Libre; observamos también que se practican modalidades b2b business to business y b2c business to consumer, y el operador del Marketplace es referencias de control y compromiso entre vendedores y compradores, controlando pagos y envios, quejas y devoluciones. Facebook es otro tipo de marketplace y opera en la modalidad b2c c2c Consumer to Consumer o bien de particular a particular.

Amazon Marketplace

Mercado Libre Marketplace

Wallmart Marketplace

Facebook Marketplace

eCommerce. Tienda Online

Existen miles, que pertenecen a grandes y pequeñas empresas y a individuos particulares. Segun datos de la ONU el 19% del comercio a nivel mundial se llevó a cabo online en 2020, alcanzando la cifra de 26.7 billones de dolares que representan el 30 por ciento del PIB Mundial.
Los sistemas de comercio electrónico, eCommerce, aparecen asociados a los sistemas de gestion de contenido (CMS) más populares como WordPress, Joomla o Drupal. Existen soluciones libres y propietarias y los sistemas más desarrollados se integran con las opciones de Marketplace más importantes, convirtiendo estas dos aproximaciones en formas complementarias de operación del punto de venta

En un esquema de eCommerce, a diferencia del Marketplace, necesitamos resolver la instalación, mantenimiento y administración del sistema hasta la venta, cobranza y envío de los productos. Para cada una de estas áreas de operacion existen propuestas automatizadas listas para instalarse e implementarse para cada organización como soluciones de BI

El software libre y FOSS nos propone soluciones solidas y versátiles, hablando de eCommerce, la dupla WordPress + WooCommerce dominan el escenario. Podemos instalarlo On Premises o en La Nube en alguna de las modalidades de SaaS.

El artículo “Sell Online on WordPress.com“, nos presenta un panorama de las posibilidades, la operación y opciones de puesta en marcha el sistema.

Magento enCommerce de Adobe es una solución propietaria con software de fuente abierta de amplia aceptación

shopify otra opcion de paga

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario