En este momento estás viendo HomeOffice

HomeOffice

El término tiene sentido preciso en la expresión anglosajona Small Office Home Office (SOHO) y describe un tipo de empresa que se encuadra entre la micro y pequeña empresa de acuerdo a la clasificación vigente en México. HomeOffice es también una forma de la computación ubicua. HomeOffice se refiere a trabajar en casa o en un lugar diferente a una oficina; en un proyecto independiente o siendo empleado de empresas y corporaciones; ya sea como empleado o como empleador.

Small Office Home Office SOHO

En el mundo anglosajón, SOHO se refiere a la pequeña empresa con entre 1 y 19 empleados, otras referencias mencionan hasta 100 empleados y a un alto porcentaje de este tipo de empresas que opera sin empleados permanentes. En México se consideran microempresas aquellas que tienen menos de 10 empleados y tienen ventas menores o iguales a 4 millones de MXN anuales. Representan poco mas del 95 por ciento del total de empresas, generan alrededor del 45 por ciento del empleo y el 15 por ciento del PIB segun cifras del INEGI y la Secretaria de Economía, de ahí su indiscutible importancia. En el ámbito del mercado tecnológico, ha impulsado el desarrollo de dispositivos específicos para este sector.

En la actualidad y a partir de las computadoras y la Internet, este grupo de empresas ha enriquecido su potencial de crecimiento y expansión con la oportunidad de comunicación global, con ventas en linea y servicios 24/7 y la posibilidad de instalar procesos automáticos y de Inteligencia Empresarial (BI) inalcanzables hasta hace poco tiempo.

El Home Office, lo mismo que el trabajo en la oficina, requiere un espacio dedicado y privado, instalaciones y equipamiento: internet, computadoras y dispositivos móviles, sistemas de impresión, de telefonía y equipamiento especifico de acuerdo al giro de cada negocio. Se requiere también, y de manera indispensable, un equipo de personas capacitadas y entrenadas.

Proyectos típicos en Home Office: Consultores … programadores … Arquitectos y Diseñadores, Servicios científicos y técnicos, consultorías especializadas .. profesionales independientes …técnicos de la industria de la construcción …

HomeOffice, Computación Ubicua e Inteligencia Empresarial

En la actualidad trabajo en casa, computacion en la nube e inteligencia de negocios se entrelazan. Es cada vez más frecuente ver en las organizaciones equipos de trabajo dispersos, realizando operaciones y registros instantaneamente visibles entre los miembros del grupo en diferetes formatos y de acuerdo a las exigencias de cada tarea

Los elementos del grupo registran en un sistema CRM, ERP, o CMS los datos y acontecimientos relevantes y el sistema almacena y genera los reportes necesarios.

Integer lacinia sollicitudin massa. Cras metus. Sed aliquet risus a tortor. Integer id quam. Morbi mi. Quisque nisl felis, venenatis tristique, dignissim in, ultrices sit amet, augue. Proin sodales libero eget ante.

Home Office. Riesgos y Beneficios.

El Home Office es un resultado de la Computación en la Nube, una estrategia empresarial y un estilo de vida. Entre sus riesgos se menciona la perdida de tiempo por falta de control de los trabajadores, o bien el trabajo excesivo, y sin control de horario impuesto al trabajador, así como la mala o insuficiente infraestructura que conlleva un sentimiento de frustracion e impotencia.

Sin embargo ya sea que se enfrente a la repentina coordinación de un equipo disperso o que se vea en la obligación de realizar sus tareas desde casa, debe saber que existen numerosas herramientas y formas para realizar ese trabajo exitosamente.

En el terreno laboral en México, en julio de 2021 se publico una legislación especifica con respecto al teletrabajo, refiriéndose al caso de empleados que realizan mas del 40 por ciento de sus tareas fuera de la oficina y estableciendo normas y compromisos a empleados y empleadores.

En cuanto estilo de vida la práctica del Home Office aporta, según diversos estudios, los siguientes beneficios:

  • Ahorro o eliminacion de tiempos y costos de transporte
  • Autonomia y privacidad
  • Mayor convicencia y acercamiento familiar
  • La posibilidad de ahorro y mejora en la calidad de la alimentación

Coworking

Le llaman Coworking a espacios de trabajo compartido, donde emprendedores, empresarios y freelance pueden realizar sus tareas compartiendo infraestructura y servicios,

En la nueva normalidad los nómadas digitales que son capaces de hacer sus oficinas en la playa, hoteles, el camino o viajando hacen uso extensivo de estos servicio que se encuentran con mayor frecuencia en las mas diveras partes del mundo

Entre las ventajas

  • Se dispone de una oficina totalmente equipada
  • Reducción de costos
  • Facilita la creación de una red de trabajo (Networking)
  • No tenemos que hacernos cargo de mantenimiento o limpieza
  • Separación de vida profesional, familiar o privada

Desventajas

  • Menor privacidad
  • Mas ruido. Lo que puede dificultar la concentración
  • Imagen corporativa mas débil …

Hay quienes la opone al Home Office y quienes la miran como su complemento

Nómadas Digitales

Quisque cursus, metus vitae pharetra auctor, sem massa mattis sem, at interdum magna augue eget diam. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Morbi lacinia molestie dui. Praesent blandit dolor. Sed non quam. In vel mi sit amet augue congue elementum. Morbi in ipsum sit amet pede facilisis laoreet. Donec lacus nunc, viverra nec, blandit vel, egestas et, augue. Vestibulum tincidunt malesuada tellus. Ut ultrices ultrices enim. Curabitur sit amet mauris. Morbi in dui quis est pulvinar ullamcorper. Nulla facilisi.

Integer lacinia sollicitudin massa. Cras metus. Sed aliquet risus a tortor. Integer id quam. Morbi mi. Quisque nisl felis, venenatis tristique, dignissim in, ultrices sit amet, augue. Proin sodales libero eget ante.

Aenean lectus elit, fermentum non, convallis id, sagittis at, neque. Nullam mauris orci, aliquet et, iaculis et, viverra vitae, ligula. Nulla ut felis in purus aliquam imperdiet. Maecenas aliquet mollis lectus. Vivamus consectetuer risus et tortor. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam. Sed nisi. Nulla quis sem at nibh elementum imperdiet. Duis sagittis ipsum.

Requerimientos

Quisque volutpat condimentum velit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Nam nec ante. Sed lacinia, urna non tincidunt mattis, tortor neque adipiscing diam, a cursus ipsum ante quis turpis. Nulla facilisi. Ut fringilla. Suspendisse potenti. Nunc feugiat mi a tellus consequat imperdiet. Vestibulum sapien. Proin quam. Etiam ultrices. Suspendisse in justo eu magna luctus suscipit. Sed lectus. Integer euismod lacus luctus magna.

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario