La Inteligencia Empresarial –BI— designa a las aplicaciones diseñadas para apoyar la operación y generar la información que requiere una empresa. Es una estrategia de información que hace posible la toma de decisiones informadas sobre diferentes aspectos de la organización. Además de generar información, los sistemas de inteligencia empresarial se encargan de automatizar las operaciones.
Business Intelligence (BI)
Los sistemas de inteligencia empresarial almacenan información sobre productos y servicios que se compran o se venden. Información administrativa y contable, información financiera y de marketing y sobre cada una de las áreas de operación.
Entre los sistemas de inteligencia empresarial podemos mencionar:
- Sistema de Planificación de Recursos Empresariales ERP
- Sistema de Administración de Relaciones con el Cliente CRM
- Sistema de Gestión de Contenidos CMS
Existen sistemas orientados a satisfacer necesidades de giros o negocios específicos, i.e. hotelería, Centros de Llamadas (Call Centers), restaurantes, todo tipo de talleres e industrias sin dejar fuera el área de servicios.
Enterprise Resource Planning ERP
El Planificador de Recursos Empresariales ERP es el punto de convergencia de la información operativa, administrativa, financiera y contable. Con las herramientas que proporciona se realiza el control de procesos, el control de inventarios, la facturación, el control de recursos humanos, el control de puntos de venta. En el área de compras, genera y controla solicitudes de cotización y ordenes de compra, pagos a proveedores y recepción de mercancías. En el área de ventas genera y controla cotizaciones y ordenes de venta y se hace cargo de la facturación y control de envíos. Se alimenta con nuestro Plan de Cuentas, los Directorios de clientes y proveedores, el catálogo de productos y servicios y el registro de las transacciones diarias.
Además del soporte operativo nos entrega los datos organizados en informes y reportes, reportes financieros como el balance general y estado de resultados. informes de inventario y de personal, etc. En algunas configuraciones incluye la nómina y el control del tiempo y trabajo de los colaboradores.
El Software Libre y de Fuente Abierta FOSS nos ofrece opciones sólidas, en este caso podemos recomendar, como Planificador de Recursos Empresariales, al SQL-Ledger ERP. Es un sistema multiplataforma porque lo podemos utilizar desde cualquier computadora o dispositivo, ya sea con Windows, Mac, o una estación con Linux o desde un dispositivo con Android o iOS. Es Multiempresa y Multiusuario porque podemos configurar diversas empresas con sus respectivos usuarios cada una. Podemos instalarlo en una Nube Pública o bien On Premises, en las propias instalaciones. Utilizando la modalidad de Infraestructura Como Servicio (Infraestructure as a Service IaaS) rentándola, o bien invirtiendo en los activos e instalando por nuestra cuenta. Una pequeña relación de propuestas de Sistemas ERP
En cuanto a las opciones propietarias nos será de utilidad revisar las propuestas y el discurso de las corporaciones mas representativas de esta modalidad de Licenciamiento de Software (SaaS) y de Clod Computing
SAP ERP una de las primeras propuesta y un sistema clásico desde alemania
Microssoft Dynamics 365 del sistema operativo mas vendido en el mundo y en sintonía con su paquetería
Oracle ERP La propuesta del clásico de las bases de datos
El Sistema de Administración de Relaciones con el Cliente CRM, es un sistema de administración de clientes, proveedores y de relaciones públicas y controla el proceso de venta. Se convierte en un Centro de Contacto (Contact Center) cuando lo integramos con un Sistema de Comunicaciones Unificadas y nos permite administrar todas las comunicaciones de la organización desde un mismo lugar. Integrando el correo electrónico con la mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, Telegram, etc.), con el sistema de telefonía (Call Center) y el sistema de videoconferencia, etc; llevando el registro y control de las comunicaciones entrantes y salientes de todos los canales y generando los informes respectivos.
Gestion de Relaciones con el Cliente (CRM)
Un CRM (customer relationship management) es una aplicación diseñada para administrar información de personas (contactos) y organizaciones (cuentas). Concentra en una base de datos la información referente a un individuo u organización, llamadas y mensajes, documentos, actividades, eventos relacionados, personas relacionadas, etc., y permite búsquedas y comunicaciones automatizadas.
Algunos sistemas CRM incluyen funciones avanzadas y herramientas para el control automático de campañas de ventas, marketing y comunicación con el publico. Cuando incluyen funciones de Groupware (Trabajo en Equipo) se convierten en eje del HomeOffice, y son insustituibles en la integración equipos dispersos, ya que permiten compartir documentos y calendarios, publicar avisos, asignar tareas, etc.
En el mundo del software libre, SuiteCRM es sin duda uno de los proyectos más sólidos, y cuenta con una comunidad numerosa, dinámica, creativa y solidaria, a mas de cientos de módulos gratuitos y de paga.
Content Management System CMS
Un Sistema de Administración de Contenidos (CMS), proporciona herramientas que permiten automatizar el contacto con un público todo el año 24 horas (365/24). Ya sea en nuestra localidad, en una región específica o en el mundo. Es una vitrina de exhibición y funciona como El Kiosko o establecimiento a donde acuden visitantes para encontrar información, volantes, folletos, catálogos, etc sobre un tema particular. El CMS, se designa habitualmente como “La Página”, aunque sería mas acertado llamarlo el Portal Corporativo.
Cuenta con herramientas de publicación de contenidos en diferentes formatos e.g. vídeos, fotografías, archivos de audio o postcast, artículos periodísticos, música, etc.
Es usual que englobe el sistema de comercio electrónico (eCommerce) de la empresa y permita vender por Internet, que cuente con funciones automáticas de contacto y seguimiento de clientes y visitantes. Con procedimientos de pago incluyendo depósitos y transferencias, o pago con tarjetas .
En el mundo del Software Libre y Open Source es sin duda WordPress el más popular sistema de administración de contenidos. Es también un ejemplo de construcción social de conocimiento. Cuenta a la fecha con miles de líneas de código y su estrategia modular permite adaptarlo a las mas diversas necesidades. Aquí podemos visitar un extenso portafolios con ejemplos reales de WordPress en acción.
wordpress.org es el sitio oficial de WordPress
“WordPress Codex, the online manual for WordPress and a living repository for WordPress information and documentation”
learn.wordpress.org: El mejor lugar para aprender WordPress
El Servicio de Hosting de WordPress en español que presta Auttomatic, la empresa que dirige Matt Mullenweg, uno de los principales desarrolladores del sistema WordPress, es un lugar para visitar ssi nos interesa WordPress.
Referencias e Ilustraciones
Organizaciones publicas y privadas
SAP
Microsoft
Oracle
SQL-Ledger
SuiteCRM
Odoo
Pingback: Computación en la Nube - Synaptium