Infraestructura Tecnológica TI

En este momento estás viendo Infraestructura Tecnológica TI
  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:diciembre 12, 2023
  • Categoría de la entrada:Negocios / Tecnología

La infraestructura es el soporte de las operaciones, es coraza y corazón, el núcleo y la periferia. Lo que nos soporta y nos ayuda a levantarnos. Sea cual sea nuestra área de operación y el tamaño de nuestro proyecto, necesitamos infraestructura para acceder a la tecnología. La Infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) designa los medios que nos permiten operar, de la conexión a internet a nuestro teléfono o computadora, etc. Sin olvidar el componente más importante, las personas entrenadas y con el equipo más ad hoc para el cumplimiento de sus tareas.

Instalaciones

Las instalaciones pertenecen a la infraestructura del edificio. Lo mejor es planearlas junto  al resto de las instalaciones:   hidráulica, sanitaria, de gas, eléctrica, etc. Otra recomendación es pensar en el mantenimiento y el cambio desde el momento de su fabricación. Un enfoque de futuro nos ha de recompensar con funcionalidad y menores costos y tiempos de mantenimiento en los momentos cruciales. Y siempre atender a los Estándares y a las Mejores Prácticas. En este caso tenemos los entandares de red, que regulan sus normas de construcción y las características de sus materiales a las cuales se sujetan los fabricantes y la Norma Oficial Mexicana en cuanto a las normas de instalaciones eléctricas. Por ejemplo.

Cableado Estructurado

El Cableado Estructurado es la instalación que sostiene las conexiones de red. Incluye las instalaciones de la red en el edificio, o Sistema de Cableado EstructuradoStructured CaIling System, Es una instalación fundamental para la operación; debemos considerar que todos los dispositivos se conectan a la red y a la Internet, … televisiones, teléfonos, computadoras, tabletas, consolas de juegos…relojes y todo lo que se califica de inteligente… y con lo que se llama el Internet de las cosas –Internet of Things IoT– …cada vez serán mas numerosos los objetos comunes de nuestra vida diaria que estarán conectados e interconectados a través de la internet,…Es frecuente que problemas de intermitencia de la red, lentitud de la red, des conexiones de la red, etc…estén asociados a instalaciones defectuosas o inapropiadas de cableado estructurado… o a su ausencia … Se compone de los siguientes subsistemas:

  • Acometidas

  • Cableado Horizontal

  • Cableado Vertical

  • Área de Trabajo

  • Cuarto de Telecomunicaciones

  • Cuarto de Equipos

En todos los casos se recomienda apegarse a los estándares, las normas industriales y los reglamentos correspondientes. Los Estándares establecen los requerimientos técnicos (ISO. EIA/TIA. ISO 20000. ITIL. NOM. etc) y de construcción; las características de los componentes y las normas de su construcción.

Una instalación de cableado estructurado, nos debe garantizar una duración de 15 años y apegarse a las normas de fabricaron correspondientes para un funcionamiento óptimo, seguridad y facilidad en la administración, debe ser resiliente y soportar cambios.

Corriente Regulada

Es indudable que necesitaremos un sistema de alimentación eléctrica estable, robusto y seguro. Esto significa que debe estar exento de variaciones extremas  y ser lo suficientemente autónomo para soportar la operación por el tiempo necesario, en caso de un corte de la alimentación general. Seguro quiere decir seguro para las personas y los equipos.

Acometidas y Conexiones

las acometidas hacen referencia a los servicios que proveen al edificio, además de la electricidad, podemos mencionar  acometidas telefónicas y conexiones a internet

Equipamiento

Junto con las instalaciones, el equipamiento, el hardware y el software, completarán nuestra infraestructura tecnológica.

  • Servidores
  • Computadoras de escritorio y portátiles
  • Dispositivos Móviles
  • Sistemas operativos
  • Aplicaciones de escritorio y para dispositivos móviles
  • Aplicaciones de servidor.

Hardware

Lo que podemos ver y tocar, el cuerpo, teléfonos, computadoras, periféricos y dispositivos móviles, todo lo sólido se denomina hardware. .En todos los casos se recomienda adquirir aquellos equipos que se apegan a los estándares, las normas industriales y los reglamentos correspondientes. Los Estándares establecen los requerimientos técnicos (ISO. EIA/TIA. ISO 20000. ITIL. NOM. etc) y de construcción; las características de los componentes y sus normas constructivas.

Computadoras de escritorio, portatiles y sus componentes, servidores y sus componentes, todo tipo de periféricos, los sistemas de impresión y captura de datos, todo tipo de Escáneres de diferentes tipos y funciones, cámaras de vigilancia y web cams, cámaras de videoconferencia, cámaras de cine o cámaras fotográficas,  relojes de todo tipo, chapas de seguridad, teclados, teléfonos IP, etc, etc etc., todo eso y más forma parte del hardware.

Software

El software y las licencias de software — el alma de la computadora, los programas, aplicaciones y sistemas operativos, aplicaciones de procesamiento de textos, navegadores de internet, programas de contabilidad o de administración, la pagina web, etc – lo que no podemos ver o tocar del sistema, todo ello forma parte del software y de la infraestructura y ha de disponerse formando un sistema, los diversos componentes han de trabajar como una sola unidad.

Software Libre FOSS

El software libre, Free and Open Source Software, constituye en este año del señor, una opción solida y posible para individuos y organizaciones. También una opción desafiante. Los gurús del software libre nos dicen que es la única opción segura,  privada y libre. En medio de la polémica Linux es una opción funcional.

Software Propietario / Privativo

El software propietario, es el que ostenta derechos de autor, o copyright, a diferencia del software libre o de código abierto, que tiene Copyleft. La palabra Libre, en este contexto se refiere a la Libertad y no es una cuestión de precio. Alude al derecho de conocer lo que hace un programa cualquiera en nuestra computadora y a la posibilidad que tenemos de controlarlo. Alude a la posibilidad y el derecho de compartir el conocimiento o a tener que pagar para acceder al mismo, a riesgo de cometer un delito.

IaaS, PaaS, SaaS

Actualmente tenemos las opciones opciones de Infraestructura en como servicio (IaaS)  y Software como Servicio …

Referencias e Ilustraciones

Organizaciones públicas y privadas

ISO (International Organization for Standardization)

Sistema Integral de Normas y Evaluación de la Conformidad SINEC

Fundación para el Software Libre

Canonical

Fedora

Debian

Deja un comentario